jueves, 12 de noviembre de 2015

Estas listo.... te esperamos¡¡¡


Calentamiento                     

El primer punto importante es que el calentamiento debe realizarse con movimientos suaves y lentos, para que nuestras articulaciones se vayan desentumeciendo poco a poco.
Si estamos empezando y nuestra carrera va a durar poco tiempo bastará con dedicar los primeros diez minutos a caminar, acelerando el paso a la mitad y trotando un poco antes de lanzarnos a correr.
Aunque nunca está de más aprovechar desde el inicio para aprender unos buenos estiramientos, que una vez aumentemos el ritmo ya tendremos que incorporar siempre a nuestro calentamiento.


Plan de entrenamiento para principiantes¡¡¡¡

IDEAL PARA: Aquellos que quieren comenzar a correr pero no saben cómo empezar.



Promoción especial DICIEMBRE ¡¡¡¡

Con tu inscripción, en el mes de Diciembre tenes los mejores beneficios para empezar tu entrenamiento de verano:

1.- Entrenamiento Personalizado en el Legado Guemes, mas salidas alternativas



2.- Dos Clases a la semana, en aparatos y pesas en el Full Center Gym
   
          

       



3.-   Manual del Corredor - Guía para Corredores Principiantes y Nivel Intermedio (Bob Glover) y Suscripción a la Revista "Club de Corredores" (Opcional)


4.- Remera de Entrenamiento del Club.







                                                 



5.- Descuentos en Competencias, Torneos Regionales y Ropa deportiva.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Consejos para una buena Alimentación.

Uno de los principales beneficios de comer es que los alimentos nos suministran energia para nuestras actividades y correr es una de las que requiere más energía si la comparamos con otros deportes. Por lo tanto, si usted es un corredor es muy importante conocer cuánto debe comer y cuáles nutrientes son más necesarios. Seguramente habrá escuchado hablar del ATP (Adenosin Tri Fosfato), que es una molécula de energía que usamos en el cuerpo para muchas actividades, el problema es que las reservas de ATP son muy pocas para una carrera y éstas alcanzan sólo para algunos segundos, es por ello que el cuerpo comienza a utilizar los depósitos de nutrientes, básicamente los carbohidratos y las grasas para poder llegar a la meta.

Cuando usted va corriendo sus músculos emplean una mezcla de grasas y carbohidratos para producir ATP, pero a medida que el ejercicio se vuelve más intenso la fuente de energía depende cada vez mas de los carbohidratos y el gran problema es que tenemos reservas limitadas de los mismos (en los músculos y el hígado). Además, reponer esas reservas gastadas tras cada sesión de entrenamiento no es tarea fácil, requiere de horas e inclusive días, especialmente si corre a diario y hace varias sesiones al día. Por otro lado, también tenemos que los músculos que intervinieron en el ejercicio necesitan repararse o formarse para adaptarse a las cargas de trabajo. Acá participan las proteínas.
Todo esto parece muy complejo, pero ¡nada alejado de la realidad! De hecho con una alimentación balanceada y acorde a sus necesidades calóricas todo esto es posible. Si bien, es recomendable acudir a un especialista en nutrición, hay algunas recomendaciones generales que puede seguir: - Incluya en su dieta diaria abundantes frutas las cuales son una inmejorable fuente de vitaminas, minerales, energía y fibra. - Consuma proteínas de alta calidad como la leche, pollo, pescados y carnes rojas. - Asegúrese una cantidad adecuada de carbohidratos complejos como el arroz, la pasta, la arepa, los tubérculos. - Prefiera preparaciones saludables a frituras. - Recuerde los frutos secos como el maní, las avellanas, las almendras. - ¡No entrene sin desayunar! Consuma alimentos de fácil absorción como un jugo de frutas, galletas o pan con mermelada. Otras recomendaciones más específicas en cuanto al tipo de nutrientes para atletas de resistencia como los corredores incluyen el aporte a través de alimentos de los siguientes nutrientes:
PROTEÍNAS
Su aporte debe ser alrededor de 1,2 a 1,4 gramos de proteína por cada Kg de peso corporal. A pesar de que pueda parecer poca la cantidad de proteínas, si se mantiene un consumo adecuado de carbohidratos se optimizará el uso de los aminoácidos de las                                                                      proteínas.
CARBOHIDRATOS
Como constituyen la principal fuente de energía y son el nutriente que más rápido se agota, deben predominar en la alimentación. El aporte puede variar según la fase de entrenamiento en la que se encuentre: o En días suaves puede estar entre los 5 a 7 g CHO/kg peso por día. o En días de entrenamientos duros o corridas largas debe estar entre los 7 a 10 g CHO/kg peso por día (ver ejemplo). o En los días previos a alguna competencia tratar de consumir entre 6 a 10 g CHO/kg peso por día. o En las corredoras se recomienda emplear los valores más bajos (5-7g) debido a su menor requerimiento de calorías y/o al volumen de la dieta.

martes, 3 de noviembre de 2015

Invitación a todos los amantes de la montaña al Trail In Motion desembarca en Salta


Los apuntados son los amantes del trail running y también a quienes comparten la pasión por la alta montaña. Este Festival difunde las películas más espectaculares que, según los propios organizadores, provoca experiencias y sensaciones que atraviesan quienes pasaron pasado alguna vez por la montaña. En esta oportunidad, serán nueve las proyecciones que podrán disfrutar con los concurrentes. Trails in Motion es un proyecto sudafricano que nace a finales del año 2012 de la mano de James Hallet, creador de la publicación digital Go Trail. Este Festival de cine está dedicado única y exclusivamente al trail en el que todas las películas y documentales tienen un denominador común: se trata de proyecciones de muy alta calidad gráfica.


sábado, 31 de octubre de 2015

Servicios que ofrecemos




Quehuar es un equipo de corredores coordinados por profesores de Educación Física, denominados, Capitanes, divididos según su nivel de condición física y especialidad deportiva.
Los Capitanes orientan y controlan el entrenamiento de los deportistas para alcanzar sus objetivos en Maratón, 21kms., 10kms., carreras de aventura, o simplemente para tener control profesional sobre su actividad física.
Ofrecemos varias opciones, desde planificaciones individualizadas para todo tipo de pruebas: velocidad y mediofondo (tanto atletas como opositores), fondo, ruta, trail, ultra trail, duatlones, triatlones, Ironman, etc…; hasta organización de días puntuales en los que nos desplazamos para dar la clase a grupos.

Presentación



El Club de Corredores, integra de una manera conjunta todo lo necesario para ayudarte tanto en tus comienzos como runner como en tus más ambiciosas metas. Quehuar cuenta con un equipo técnico que podrá ayudarte a corregir la técnica de carrera, haciéndola más económica y menos lesiva; planificar tus entrenamientos para hacerlos más eficientes; asesorarte sobre material deportivo, nutrición y eventos. Además podrás formar parte de un grupo de entrenamiento cuyo punto de unión es la pasión por el deporte y en especial por el running.


Nuestra misión como equipo es satisfacer las aspiraciones de desarrollo de su forma deportiva, en un ambiente de camaradería, a quienes sean o se sientan corredores.

Nuestra visión es enseñar y transmitir a través del conocimiento, de las experiencias y del cuerpo, vivencias trascendentales que contribuyan a que los corredores integren esta disciplina como parte de su vida.